TRABAJO CON ENTEÓGENOS BAJO ENFOQUE TERAPÉUTICO

 

El retiro es una experiencia terapéutica con enteógenos diseñada para facilitar la introspección y el desarrollo personal en un entorno seguro y acompañado. Se lleva a cabo en un fin de semana e incluye preparación, la experiencia de trance, integración y cierre. Esta sesión contará con el apoyo de música en vivo para acompañar el proceso.

 

Estructura

  •  Preparación: comenzamos con un trabajo previo que incluye ejercicios para centrar el propósito y disponer la energía física y emocional.
  • Trance: posteriormente se aborda la experiencia de exploración enteogénica. Se desarrolla de día y se extiende hasta el atardecer. La estructura terapéutica contiene estos componentes:
    • Se facilita el espacio libre de experimentación. Se hace en silencio y con antifaz. Cada uno realiza su propio viaje interior. Es una experiencia de introspección.
    • El guía observa toda la sesión e interviene cuando un participante requiere del acompañamiento o cuando se detecta algún estado emocional intensificado.
    • El espacio posibilita establecer una relación de diálogo y contacto con otros participantes y con los guías para manifestar necesidades, regular emocionalmente, profundizar en algún aspecto o recabar el apoyo puntual.
  • Integración y Expresión: se aborda la descripción de la experiencia vivida con el fin de completar estados emocionales, comprender el sentido del viaje, conectar la experiencia con la vida cotidiana y de relaciones del participante, aclarar momentos de contacto durante el viaje entre los participantes y con los guías, expresar con palabras asuntos importantes en el grupo y tomar contacto con los trabajos individuales que aparecen y se señalan desde el trance para los días o meses posteriores , así como la expresión del compromiso en estos trabajos como parte importante de la integración.

La integración está guiada bajo el enfoque gestáltico y facilita el trabajo personal individual en el grupo de cualquiera que necesite completar un proceso abierto en la jornada de trance.

 

La música en vivo y su función en la experiencia

La música en este proceso no es una guía que conduzca el viaje ni un fondo constante, sino una presencia que se manifiesta en momentos clave, marcando transiciones y abriendo espacios de exploración. No induce, sino que introduce y recibe, dejando que el silencio siga siendo parte esencial del recorrido. Su función es modular el umbral de cada fase, amplificando la apertura cuando es necesario y permitiendo que la experiencia se despliegue sin interferencias. No responde a patrones fijos ni a tradiciones externas, sino a la energía presente en cada momento, dialogando con el proceso desde la vibración y la intención.

La experiencia se desarrollará con el apoyo de música en directo. La música facilita una mayor expansión de los estados, vehicula las experiencias de un modo más armonioso, al mismo tiempo que regula los efectos, ordenando adecuadamente el campo emocional.

 

Funcionamiento de los Enteógenos

Los enteógenos actúan como despertadores de mayores niveles de conciencia. Se trata de amplificadores no específicos que aumentan nuestra carga energética (catexis) haciendo uso de nuestros propios recursos internos, activando los neurotransmisores de triptamina, alcaloide indólico, tales como la serotonina o la melatonina. No tienen toxicidad, ni crean dependencia, ni tienen efecto secundario alguno.

Tienen la propiedad de dar acceso a los contenidos inconscientes de la psique y los hace disponibles para su procesamiento consciente. Los alcaloides psicoactivos nos ponen en contacto con sustratos profundos que nos desvelan aspectos de nuestro comportamiento y de nuestras experiencias para ser reprocesadas y sanadas si es necesario. Se cree que la glándula pineal está involucrada en estos procesos, siendo considerada en varias tradiciones espirituales como un centro de percepción superior.

 

Beneficios de la Experiencia

  • Permite explorar aspectos biográficos, perinatales o transpersonales.
  • Puede ayudar a resolver bloqueos emocionales o dificultades psicosomáticas.
  • Facilita el acceso a experiencias espirituales profundas.

El enteógeno funciona a varios niveles, despertando los recursos internos propios para impulsar procesos que están pendientes y abrir la comprensión y la claridad. Estas experiencias provienen de las tradiciones antiguas como el chamanismo y la medicina tradicional.

 

¿Para qué vivirlo?

La experiencia permite penetrar de manera consciente en aspectos biográficos de nuestra existencia, perinatales o transpersonales. Estas vivencias pueden modificar los estados emocionales o las causas que están detrás de algunas dificultades psicosomáticas. Indagar en los estados expandidos de la conciencia, en ocasiones también abre a experiencias espirituales muy gratificantes. En todo caso, su utilización proviene de las más antiguas culturas como la medicina china, los Vedas indios, el chamanismo del área de México y la Amazonía de la América Central y se asocia al despertar de la conciencia en los seres humanos.

 

Requisitos para Participar

  • Buena salud física y mental.
  • Disponibilidad y apertura para el trabajo personal.
  • Abstinencia de alcohol y cannabis al menos tres días antes.
  • No estar en tratamiento con psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, antipsicóticos, etc.).

 

Guía facilitador

Alfredo C. Dombón es Teólogo y Counselor Gestalt, especializado en hipnosis terapéutica, investigador en los campos del desarrollo creativo de la conciencia, el movimiento expresivo, el NeoTantra y el Neo chamanismo.

 

Músico

Gustavo Olmedo es músico, productor musical y creador visual. Trabaja con la música desde un lugar elevado de la consciencia, facilitando la conexión con niveles energéticos y vibracionales alternativos.

 

Aspectos Prácticos

CUÁNDO: 7-8 de junio de 2025

FACILITA: Alfredo C. Dombón (Escuela Enthusiasta), Gustavo Olmedo

DÓNDE: Ágora Despierta, Montes de Málaga

INVERSIÓN: 195 € (incluye alojamiento y comidas). Se requiere un adelanto de 50 €.

PLAZAS LIMITADAS: Máximo 12 participantes.

MATERIAL NECESARIO: Ropa cómoda, botella de agua y, opcionalmente, una almohada.

POST-EXPERIENCIA: No interfiere con actividades normales; se mantiene un estado de calma y claridad.

INFORMACIÓN Y RESERVAS Alfredo 653 271 399